En la segunda mitad del 2020, Huawei presentó su ordenador portátil MateBook con Windows en España.
De hecho, el gigante tecnológico chino había planeado originalmente lanzar sus portátiles en mayo del año pasado, pero tuvo algunos retrasos en el lanzamiento tras las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos a la marca.
A diferencia de los móviles de Huawei, a los que la prohibición comercial de EE.UU. impide utilizar las aplicaciones y servicios de Google, los MateBook pueden ejecutar el sistema operativo Windows 10, sin problemas.
Vemos a continuación las principales características de este increíble portátil.
Características del MateBook 13
Procesador
El MateBook 13 tiene dos versiones. La primera versión que salió al mercado venía con un procesador Intel Core i5 de décima generación, una generosa memoria de sistema de 16 GB, un chip gráfico Nvidia GeForce MX250 de nivel básico y una unidad de estado sólido (SSD) de 512 GB. Luego se le sumó la matebook 13 amd, que cuenta con un procesador AMD Ryzen 7.
Pero lo que más me impresiona es la calidad de fabricación del portátil
Diseño compacto y excelente calidad de fabricación
Su chasis totalmente metálico es robusto, sin demasiada flexibilidad. La tapa también tiene un cierto peso gracias a su fabricación metálica y a la pantalla táctil brillante. Se puede abrir la tapa con una sola mano, lo cual es muy cómodo cuando la otra mano está ocupada.
Como su pantalla de 13 pulgadas tiene una relación de aspecto 3:2, el MateBook es más cuadrado que los típicos modelos 16:9. Esta relación de aspecto es ideal para el trabajo de productividad en la oficina, ya que ofrece más espacio vertical en la pantalla que el formato más ancho 16:9.
La pantalla en sí es brillante, aunque su función de brillo automático, que se puede desactivar, es un poco demasiado agresiva para atenuar la pantalla. Su pantalla de 1.440p se ve nítida.
El teclado se extiende desde un borde del portátil hasta el otro, lo que minimiza la huella del portátil. El teclado es poco profundo, con poco recorrido de las teclas, pero me gusta su sensación táctil y sus grandes teclas. También me gusta el panel táctil, que es muy preciso.
Sensor de huellas dactilares integrado en el botón de encendido
Una de las mejores características del MateBook es el sensor de huellas dactilares integrado en el botón de encendido, que permite a los usuarios autorizados iniciar sesión directamente en Windows desde el arranque al pulsar el botón de encendido.
Aunque Huawei fue uno de los primeros fabricantes de PC en incluir esta función, que también estaba disponible en el modelo del año pasado, ahora es cada vez más común en los portátiles de otros fabricantes.
Función de compartir pantalla y archivos con dispositivos Huawei compatibles
Quienes tengan un móvil Huawei compatible (con funcionalidad NFC y que ejecute EMUI 10 o superior) pueden colocar sus móviles en el reposa manos del portátil para activar la función Huawei Share, que refleja el contenido del móvil en la pantalla más grande del MateBook.
Los usuarios pueden entonces transferir archivos entre los dos dispositivos arrastrándolos entre las interfaces del móvil y del portátil. También pueden responder a los mensajes del móvil utilizando el teclado del portátil.
Conclusión
La única desventaja del MateBook 13 es que carece del último chipset Wi-Fi 6. Pero en general, el MateBook 13 ofrece muy buenas especificaciones de hardware, y su diseño es de excelente calidad de fabricación para su precio.